Liberación Somato Emocional
La liberación Somato Emocional es un proceso que está destinado a liberar el cuerpo y la mente de efectos nocivos, producidos por traumatismos y experiencias negativas que nos han acontecido a lo largo de nuestra vida.
Sentirse librado de una atadura, cuando se padece un sufrimiento que produce angustia o ansiedad, es comenzar de nuevo con serenidad.
Indagando en un pasado y sacando a la luz energía que se retuvo en nuestro organismo, siendo arropada por diferentes capas y quedando atrapada en nuestra psique.
La Liberación Somato-Emocional es una concepción creada por 1el Dr. John E. Upledger, quien en 1975 corroboró científicamente la existencia del sistema Craneosacral, ofreciendo al paciente un tratamiento global de curación.
El ser humano es una unidad cuerpo-mente. Las emociones, pensamientos y sentimientos son creadas por el cerebro, se encuentran presentes en nuestras células y forman parte de nuestro sistema nervioso.
Cuando se dan emociones fuertes los tejidos se contraen y esa energía emocional y mental dentro se quedará y provocará una contractura. Esas emociones atrapadas en los tejidos van formando nuestra personalidad a la vez que van alimentando nuestros traumas y tendrán una u otra energía, dependiendo de nuestras emociones vividas y reprimidas.
El sufrimiento es un conjunto de emociones que fácilmente se puede somatizar y asentar, quedando registrado en diferentes componentes del organismo, como pueden ser los músculos.
Las energías provenientes de traumatismos psicológicos muchas veces son tan fuertes que no se pueden liberar. Esta energía encarcelada puede salir a la superficie en situaciones inesperadas, perturbando la realidad. Nuestra realidad y manera de entender las cosas está directamente relacionada con nuestras energías internas, experiencias anteriores y personalidad, afectando así a nuestro presente.
La Liberación Somato Emocional es un procedimiento curativo, cuyo propósito es liberar el cuerpo y la mente de los efectos remanentes de lesiones y experiencias negativas vividas en el pasado.
La Liberación Somato-Emocional es parte de la Terapia Cráneo Sacral y ofrecen al paciente un tratamiento terapéutico íntegro.
El ser humano es la unión de cuerpo-mente-espíritu, por lo que nuestros sentimientos, pensamientos y emociones habitan nuestros tejidos; pudiendo ser también los causantes de alteraciones en nuestra salud física y mental.
Cuando una persona es afectada por un percance, la fuerza física del traumatismo entra en su cuerpo y, si sus mecanismos de reajuste no dispersan dicha fuerza seguidamente, el cuerpo de esa persona mantendrá en su interior la fuerza del choque. El cuerpo se adaptará a esa fuerza anormal y la aislará encapsulándola (Quiste Energético).
La adaptación del cuerpo a los Quistes Energéticos le ocasiona un gasto extra de energía, ya que perturba el funcionamiento de los tejidos y fluidos que se ven afectados por él.
Con el trascurso del tiempo, el cuerpo no puede seguir amoldándose a esa deformación y empiezan a manifestarse síntomas y disfunciones cada vez más difíciles de eliminar.
La importancia del estado emocional
El causante más decisivo para que se forme un Quiste Energético es el estado emocional de la víctima en el momento del accidente.
En el momento del traumatismo, si los sentimientos negativos priman en la víctima, las fuerzas externas del accidente serán retenidas con más probabilidad y se creará un Quiste Energético.
Cómo trabaja la Liberación Somato Emocional
El terapeuta actúa como facilitador durante el proceso curativo y colabora con el consciente y el no consciente del paciente. Durante la Liberación Somato Emocional, el terapeuta estimula los aspectos positivos de la mente y el cuerpo del paciente para así ayudarle a recordar, revivir y expresar el momento del trauma y liberarlo.
El terapeuta tiene la sensibilidad de localizar las zonas del cuerpo donde se ubican las zonas corporales que han mantenido el trauma, asimismo como la capacidad de acompañar al paciente durante el proceso, con la palpación y el diálogo terapéutico; siempre con la premisa de trabajar desde el respeto, la humildad, la honestidad, la paciencia y la objetividad.
A menudo, durante una sesión de Liberación Somato Emocional, el paciente rememora y revive aquellos sentimientos negativos relacionados con el accidente que causó el problema. La re experimentación de estos aspectos negativos del traumatismo es una señal óptima de que el cuerpo ha liberado parte o la totalidad del problema. El papel del terapeuta en ese momento es que el paciente lo entienda e integre de manera positiva. No se trata de un psicoanálisis, una hipnosis o una regresión; puesto que el paciente es totalmente consciente y únicamente aflora aquello que el paciente está capacitado para asumir.
El resultado es que el paciente conseguirá disfrutar de más libertad.
El objetivo de la Liberación Somato-Emocional es ayudar al paciente a que se libere del quiste energético que le está alterando a nivel físico y/o emocional. Cuando el paciente expresa miedo, dolor, resentimiento, rabia, angustia... durante una sesión y re-experimenta los aspectos negativos del problema, es una indicación de que el cuerpo ha liberado el trauma emocional.
Resulta difícil cambiar y es imposible eliminar la sensación de ahogo que padece alguien que hizo un gran esfuerzo por resistir a una situación que se prolongó en el tiempo y cambió su dinámica. Las personas no cambian porque tienen miedo, miedo a tener que encontrar una nueva estabilidad y a sufrir un proceso de adaptación; se sienten inseguras con la posibilidad de nuevos acontecimientos que desmonten la película que han creado.
La Liberación Somato-Emocional actuará para que este cambio se consiga de manera coherente, haciendo al paciente consciente de su problema, creado en un momento repentino, en una etapa de su vida para el que no estaba preparado; liberando emociones y partes de cuerpo que han soportado un sufrimiento indebido.
Con la Terapia Craneosacral el paciente liberará las tensiones y se recuperará la energía que antes utilizaba para mantener la contracción. Al aumentar nuestro nivel de energía saludable, desaparecerán el funcionamiento limitado y las restricciones que nos originaban problemas.
Ven a probarlo y comprobarás sus beneficios
La liberación Somato Emocional es un proceso que está destinado a liberar el cuerpo y la mente de efectos nocivos, producidos por traumatismos y experiencias negativas que nos han acontecido a lo largo de nuestra vida.
Sentirse librado de una atadura, cuando se padece un sufrimiento que produce angustia o ansiedad, es comenzar de nuevo con serenidad.
Indagando en un pasado y sacando a la luz energía que se retuvo en nuestro organismo, siendo arropada por diferentes capas y quedando atrapada en nuestra psique.
La Liberación Somato-Emocional es una concepción creada por 1el Dr. John E. Upledger, quien en 1975 corroboró científicamente la existencia del sistema Craneosacral, ofreciendo al paciente un tratamiento global de curación.
El ser humano es una unidad cuerpo-mente. Las emociones, pensamientos y sentimientos son creadas por el cerebro, se encuentran presentes en nuestras células y forman parte de nuestro sistema nervioso.
Cuando se dan emociones fuertes los tejidos se contraen y esa energía emocional y mental dentro se quedará y provocará una contractura. Esas emociones atrapadas en los tejidos van formando nuestra personalidad a la vez que van alimentando nuestros traumas y tendrán una u otra energía, dependiendo de nuestras emociones vividas y reprimidas.
El sufrimiento es un conjunto de emociones que fácilmente se puede somatizar y asentar, quedando registrado en diferentes componentes del organismo, como pueden ser los músculos.
Las energías provenientes de traumatismos psicológicos muchas veces son tan fuertes que no se pueden liberar. Esta energía encarcelada puede salir a la superficie en situaciones inesperadas, perturbando la realidad. Nuestra realidad y manera de entender las cosas está directamente relacionada con nuestras energías internas, experiencias anteriores y personalidad, afectando así a nuestro presente.
El objetivo de la Liberación Somato-Emocional es ayudar al paciente a que se libere del quiste energético que le está alterando a nivel físico y/o emocional. Cuando el paciente expresa miedo, dolor, resentimiento, rabia, angustia... durante una sesión y re-experimenta los aspectos negativos del problema, es una indicación de que el cuerpo ha liberado el trauma emocional.
Resulta difícil cambiar y es imposible eliminar la sensación de ahogo que padece alguien que hizo un gran esfuerzo por resistir a una situación que se prolongó en el tiempo y cambió su dinámica. Las personas no cambian porque tienen miedo, miedo a tener que encontrar una nueva estabilidad y a sufrir un proceso de adaptación; se sienten inseguras con la posibilidad de nuevos acontecimientos que desmonten la película que han creado.
La Liberación Somato-Emocional actuará para que este cambio se consiga de manera coherente, haciendo al paciente consciente de su problema, creado en un momento repentino, en una etapa de su vida para el que no estaba preparado; liberando emociones y partes de cuerpo que han soportado un sufrimiento indebido.
Con la Terapia Craneosacral el paciente liberará las tensiones y se recuperará la energía que antes utilizaba para mantener la contracción. Al aumentar nuestro nivel de energía saludable, desaparecerán el funcionamiento limitado y las restricciones que nos originaban problemas.
Ven a probarlo y comprobarás sus beneficios