Cómo trabaja la Liberación Somato Emocional
El terapeuta actúa como facilitador durante el proceso curativo y colabora con el consciente y el no consciente del paciente. Durante la Liberación Somato Emocional, el terapeuta estimula los aspectos positivos de la mente y el cuerpo del paciente para así ayudarle a recordar, revivir y expresar el momento del trauma y liberarlo.
El terapeuta tiene la sensibilidad de localizar las zonas del cuerpo donde se ubican las zonas corporales que han mantenido el trauma, asimismo como la capacidad de acompañar al paciente durante el proceso, con la palpación y el diálogo terapéutico; siempre con la premisa de trabajar desde el respeto, la humildad, la honestidad, la paciencia y la objetividad.
A menudo, durante una sesión de Liberación Somato Emocional, el paciente rememora y revive aquellos sentimientos negativos relacionados con el accidente que causó el problema. La re experimentación de estos aspectos negativos del traumatismo es una señal óptima de que el cuerpo ha liberado parte o la totalidad del problema. El papel del terapeuta en ese momento es que el paciente lo entienda e integre de manera positiva. No se trata de un psicoanálisis, una hipnosis o una regresión; puesto que el paciente es totalmente consciente y únicamente aflora aquello que el paciente está capacitado para asumir.
El resultado es que el paciente conseguirá disfrutar de más libertad.
El objetivo de la Liberación Somato-Emocional es ayudar al paciente a que se libere del quiste energético que le está alterando a nivel físico y/o emocional. Cuando el paciente expresa miedo, dolor, resentimiento, rabia, angustia... durante una sesión y re-experimenta los aspectos negativos del problema, es una indicación de que el cuerpo ha liberado el trauma emocional.
Resulta difícil cambiar y es imposible eliminar la sensación de ahogo que padece alguien que hizo un gran esfuerzo por resistir a una situación que se prolongó en el tiempo y cambió su dinámica. Las personas no cambian porque tienen miedo, miedo a tener que encontrar una nueva estabilidad y a sufrir un proceso de adaptación; se sienten inseguras con la posibilidad de nuevos acontecimientos que desmonten la película que han creado.
La Liberación Somato-Emocional actuará para que este cambio se consiga de manera coherente, haciendo al paciente consciente de su problema, creado en un momento repentino, en una etapa de su vida para el que no estaba preparado; liberando emociones y partes de cuerpo que han soportado un sufrimiento indebido.
Con la Terapia Craneosacral el paciente liberará las tensiones y se recuperará la energía que antes utilizaba para mantener la contracción. Al aumentar nuestro nivel de energía saludable, desaparecerán el funcionamiento limitado y las restricciones que nos originaban problemas.
Ven a probarlo y comprobarás sus beneficios